EL Blog
Del Club de la Posventa de V.I.

¿Cuál es el peso de la mujer en la posventa de V.I.?
La escasez de mujeres en el sector de la automoción va más allá de la falta de conductoras, mecánicas, carroceras o pintoras. Según un análisis del Club de la Posventa de V.I., tampoco son demasiadas las propietarias de talleres de camión o autobús o las dueñas de flotas de vehículos industriales.
La facturación de los talleres de V.I. creció un 6,68% en 2022, hasta los 2.064 millones de euros
El mercado de la posventa del V.I. sigue recuperando el pulso que tenía antes de la pandemia. Según los últimos datos del Club de la Posventa de V.I. los talleres de camión y autobús mejoraron sus ventas un 6,68% en 2022, alcanzando una facturación conjunta de 2.064 millones de euros.
El mercado de los camiones de ocasión crecerá un 1,1 % en 2023 hasta 51.289 unidades
La compraventa de camiones de ocasión es una actividad que genera un importante negocio a los talleres de reparación de vehículo industrial que se encargan de su reacondicionamiento.
El 16 % de los autocares ya no puede acceder a las zonas de bajas emisiones
Las zonas de bajas emisiones (ZBE) y sus restricciones a la circulación de los vehículos más contaminantes, no solo afectan a los turismos particulares, también a camiones y autocares. En el caso de estos últimos, un reciente estudio realizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Transporte en Autocares (ANETRA) sobre la antigüedad del parque de este tipo de vehículos ha puesto de manifiesto que casi dos de cada diez ya no pueden circular por estas zonas.
Los defectos graves en la ITV de autocares y autobuses crecen en España un 16% en la última década
El estado de mantenimiento de los autocares y autobuses españoles tiene un claro margen de mejora. No en vano, entre 2011 y 2021 (último dato oficial disponible), los defectos graves detectados en estos vehículos en las estaciones de Inspección Técnica de nuestro país crecieron un 16,4% al pasar de 42.727 a 49.736.
Ya son cuatro los países comunitarios que quieren prohibir la venta camiones y autocares diésel
Si en junio de 2022 el Parlamento Europeo votó a favor de prohibir, desde 2035, la venta de turismos y vehículos comerciales ligeros propulsados por motores de combustión, ahora cuatro estados comunitarios acaban de pedir a la Comisión Europea que establezca una fecha para hacer lo mismo con los autobuses y autocares. Y esta les ha escuchado en parte. Ha propuesto nuevos objetivos en materia de emisiones de CO2 para los vehículos pesados nuevos a partir de 2030, en concreto una reducción del 90% de las emisiones para los camiones nuevos de aquí a 2040 y del 100 % para los autobuses urbanos para 2030.
El mantenimiento de un autobús eléctrico se sitúa en los 0,28 euros por kilómetro
En teoría, los costes de mantenimiento son menores frente a un vehículo convencional de combustión porque existen menos componentes de desgaste y un menor mantenimiento programado. Por otro lado, a la hora de adquirir uno de estos autobuses eléctricos hay que tener en cuenta la duración de la batería. De manera que puede optarse por una garantía para la misma de por vida o puede ser cambiada varias veces, un escenario en el que la vida útil del vehículo coincidirá con la del último cambio.
¿Cuántos talleres exclusivistas de vehículo industrial hay en España? ¡2.576!
Los hemos contado. ¿Cuantos talleres especialistas en vehículos industrial existen en España? Es la pregunta del millón a la que el Club de la Posventa de V.I. ha querido dar respuesta.
El mercado español de Vehículos Industriales cierra 2022 con una evolución próxima al 14% en el número de matriculaciones
Evolución de las matriculaciones de camiones, autobuses y remolques en 2022 y previsiones para el año 2023.
LOGIN SOCIOS
¿QUIERES ASOCIARTE?
Disfruta de la comunidad de profesionales y empresarios de la Posventa del Vehículo Industrial más proactivos del sector, más orientados a compartir conocimiento y generar oportunidades de negocio y de mejora profesional y empresarial.
¿Más información?
Llámanos
91 433 68 44
